Página Inicial Turismo Guía de Empresas y Servicios La Provincia Noticias Ciudades
  Página Inicial
  Ubicación
  Infraestructura
  Entidades Intermedias
  Geografía
  Flora
  Fauna
  Historia
  Mapa y Rutas
  Cuadro de distancia
  Transporte
  Ciudades
  Autoridades
  Clima
  Datos Útiles
  Industria
 Aspectos Generales
 Parques Industriales
  Agro
 Soja
 Trigo
 Maiz
 Arroz
 Cultivos Alternativos
 Ganadería
 Lácteos
 Acopiadores de Granos
 Consignatarios
 Servicios Rurales
  Econ. Regionales
 Apicultura
 Avicultura
 Citricultura
 Cunicultura
 Forestación
 Fruticultura
 Horticultura
 Minería
 Pesca Comercial
  Comercio Exterior
 Exportaciones
 Empresas Exportadoras
 
Infraestructura División por tramos
DIVISION POR TRAMOS 


En esta sección dedicada a la infraestructura gasífera de la provincia encontrará:

El tramo principal, denominado troncal, se divide en tres partes y dos diámetros diferentes
.
Troncal 1: este se desarrolla desde la conexión con Transportadora Gas del Norte en Aldea Brasilera, hasta cercanías del cruce de Rutas Nacionales Nº 14 y 135, acceso a la Ciudad de Colón. Diseñado con un diámetro de 16", tiene una longitud de 275 Km.
Este troncal finaliza en una trampa receptora de scrapper (herramienta de inspección interna de la cañería) de 16".
Troncal 2: tramo que comienza en una trampa lanzadora de scrapper de 12", y termina con una trampa receptora en la Ciudad de Concordia en el cruce de Rutas Nacionales Nº 14 (nueva) y Nº 14 (vieja). La longitud final de Troncal 2 es de 109 Km. y se desarrolla por propiedad privada, salvo casos puntuales en que se debió utilizar el préstamo de la Ruta Nacional Nº 14, para evitar pasar por lugares comprometidos con el medio ambiente, como por ejemplo una de las pocas granjas ecológicas que hay en el País. En este tramo la geografía y las explotaciones agrícolas de la región condicionaron la traza, ya que se debió salvar campos con intensa producción forestal, o reservas naturales como la zona del Palmar en el Departamento Colón. Sumamos a los casos descriptos la sucesión de arroyos con regímenes pluviales y gran dinámica hidráulica, lo que llevó a buscar estratégicamente los lugares de cruce. El terreno de estos arroyos es arenoso y significó una dificultad extra tanto la ejecución del cruce propiamente dicho como en la recomposición final de las márgenes.
Tramo 3: este tramo vincula Concepción del Uruguay con la intersección de la Ruta Nacional Nº 14 y la Ruta Provincial Nº 20 en cercanías de la Ciudad de Gualeguaychú. Al igual que el Troncal 2 se construyó en 12" y tiene una longitud de 54 Km.
Se destaca en este tramo el cruce del Río Gualeguaychú, hecho con sistema de perforación dirigida. Salvo escasos 1.000 metros antes de cruzar este río en que se optó por ir por el préstamo de la Ruta Nacional Nº 14, el resto se desarrolla en propiedad privada y en su recorrido se previeron los distribuidores de tránsito a construirse en el futuro acceso sur a Gualeguaychú. Este tramo finaliza en la trampa receptora de scrappers de 12" ubicada sobre la Ruta Provincial Nº 20.

 


 
  Página Inicial
  Caminos y Rutas
  Puertos
  Aeropuertos
  Ferroviaria
  Energía
  Proyectos
  Obras en ejecución
Ciudades de Entre Ríos: Basavilbaso - C. del Uruguay - Cerrito - Chajarí - Colón - Concordia - Crespo - Diamante - Federación - Federal - Feliciano - Gualeguay - Gualeguaychú - Hasenkamp - Hernandarias - Ibicuy - La Paz - Larroque - María Grande - Nogoyá - Oro Verde - Paraná - Piedras Blancas - Puiggari - Rosario del Tala - S. Salvador - Ubajay - Urdinarrain - Viale - Victoria - Villa Elisa - V. Paranacito - V. San José - Villa Urquiza - Villaguay
 Info Provincia de Entre Rios: Info general y sectores economicos como Industrias, Comercio Exterior, Agricultura, Econ. Regionales.
 Buscador de Empresas y guias especiales de Entre Rios: Busque empresas o servicios radicados en la Provincia de Entre Rios
 Links: Argentina Turismo, Rosario, Cordoba, Corrientes, Cordoba-Argentina, Colon, Federacion, Villa Elisa-Entre Rios, Más Links