Página Inicial Turismo Guía de Empresas y Servicios La Provincia Noticias Ciudades
  Página Inicial
  Ubicación
  Infraestructura
  Entidades Intermedias
  Geografía
  Flora
  Fauna
  Historia
  Mapa y Rutas
  Cuadro de distancia
  Transporte
  Ciudades
  Autoridades
  Clima
  Datos Útiles
  Industria
 Aspectos Generales
 Parques Industriales
  Agro
 Soja
 Trigo
 Maiz
 Arroz
 Cultivos Alternativos
 Ganadería
 Lácteos
 Acopiadores de Granos
 Consignatarios
 Servicios Rurales
  Econ. Regionales
 Apicultura
 Avicultura
 Citricultura
 Cunicultura
 Forestación
 Fruticultura
 Horticultura
 Minería
 Pesca Comercial
  Comercio Exterior
 Exportaciones
 Empresas Exportadoras
 
Infraestructura Red Vial
Red vial 


Extensión y clasificación de la Red (Km)

  Red Pavimentada Mejorado Tierra TOTAL
Red Provincial Primaria 1321,52 737,88 762,80 2822,20
Secundaria 280,67 1427,95 8359,39 10083,54
Terciaria 0,00 854,90 13832,50 14687,40
Total 1617,72 3020,73 22954,69  
Red Nacional   1293,00   197,00  
           

Caminos de Entre Ríos

Estado de los caminos

En general el estado de los caminos de jurisdicción provincial se puede calificar de regular; entre 70-80% de los mismos, según los distintos tipos de caminos, son transitables con regularidad.

Red vial nacional

En cuanto a la red vial nacional, en la provincia es de 1.293 km. pavimentados, 106 km. mejorados y 197 km. de calzada natural, pudiendo calificar a estos últimos el estado de transitabilidad en un 25% de estado regular.

Para el desarrollo de la actividad agropecuaria, el estado de los caminos es de fundamental importancia, debido a que más prioritariamente el traslado de la producción hacia los centros de comercialización y/ o industrialización se realiza por transporte automotor.

Entre Ríos Caminos Argentina

La provincia de Entre Ríos posee 2491 kilómetros de ruta pavimentada (red nacional y provincial), siendo las principales rutas la RN 12, 14 ,18 y 127 y las Provinciales 11, 6 y 39.

El ferrocarril, estrechamente ligado a la historia y al progreso de Entre Ríos, actualmente ha disminuido notablemente su importancia y presta servicios en forma muy limitada (sólo de cargas). El ramal que corre por la provincia corresponde al FFCC Mesopotámico Gral. Urquiza S.A., y comunica a Entre Ríos con Corrientes y Uruguay. Cuenta con servicio de carga en toda la Mesopotamia concesionado a operadores privados. El total de vías instaladas asciende a 2.000 km. y es de trocha media.

Debido a que la provincia (hecho al que debe su nombre) está flanqueada por dos corrientes hídricas de importancia como son los ríos Paraná y Uruguay, se hizo necesaria la construcción de diversos puentes, y a la vez permitió el florecimiento de puertos fluviales de consideración.

 

 
  Página Inicial
  Caminos y Rutas
  Puertos
  Aeropuertos
  Ferroviaria
  Energía
  Proyectos
  Obras en ejecución
Ciudades de Entre Ríos: Basavilbaso - C. del Uruguay - Cerrito - Chajarí - Colón - Concordia - Crespo - Diamante - Federación - Federal - Feliciano - Gualeguay - Gualeguaychú - Hasenkamp - Hernandarias - Ibicuy - La Paz - Larroque - María Grande - Nogoyá - Oro Verde - Paraná - Piedras Blancas - Puiggari - Rosario del Tala - S. Salvador - Ubajay - Urdinarrain - Viale - Victoria - Villa Elisa - V. Paranacito - V. San José - Villa Urquiza - Villaguay
 Info Provincia de Entre Rios: Info general y sectores economicos como Industrias, Comercio Exterior, Agricultura, Econ. Regionales.
 Buscador de Empresas y guias especiales de Entre Rios: Busque empresas o servicios radicados en la Provincia de Entre Rios
 Links: Argentina Turismo, Rosario, Cordoba, Corrientes, Cordoba-Argentina, Colon, Federacion, Villa Elisa-Entre Rios, Más Links